viernes, 26 de abril de 2013

Los hermanos mayores conocieron algunos detalles más sobre la Magna Mariana

Nuestra Señora del Amor y el Trabajo (Los Ferroviarios)
La Junta Ordinaria de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada abordó más detalles sobre la celebración de la Magna Mariana. Desde el ente federativo se informó de la aceptación del Ayuntamiento de Granada del horarios e itinerarios propuestos por las hermandades tanto para la ida hacia la Catedral como los regresos.
 
Tan sólo dos hermandades, San Agustín y Cautivo, tendrán que modificar mínimamente su recorrido de regreso a sus respectivos templos. Los cortejos de Consolación y Encarnación alterarán los itinerarios.
 
El orden dentro del cortejo oficial se mantendrá según la antigüedad de las hermandades, salvo en varios casos por petición expresa de las cofradías en cuestión. El paso de palio de María Santísima del Sacromonte irá entre la Virgen de la Paz y las Maravillas; Nuestra Señora de la Alegría entre las Maravillas y la Amargura; María Santísima de la Encarnación entre la Amargura y los Dolores. Además, la hermandad de la Alhambra cambiará su posición con la de los Favores, de esta forma Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra antecederá al paso de palio de María Santísima de la Misericordia Coronada.

jueves, 25 de abril de 2013

Confirmada la presencia de las patronas de Ugíjar, Loja y Alhama en la Gran Peregrinación Mariana


Nuestra Señora del Martirio Coronada | Patrona de Ugíjar

Las Patronas de Loja y Ugíjar estarán en la Gran Peregrinación Mariana del 18 de mayo Granada, 24 de abril de 2013. En la mañana de este miércoles, el Presidente de la Real Federación, Antonio Martín, ha tenido la confirmación a través del Párroco del municipio alpujarreño de Ugíjar, Rvdo. P. don Eduardo García López, de que la Patrona de esta localidad y también de las Alpujarras, Nuestra Señora del Martirio, participará, Dios mediante, en la Gran Peregrinación Mariana del 18 de mayo.
 
Al no existir Hermandad en torno a esta venerada Imagen, una Comisión Parroquial será la encargada del traslado de la Virgen del Martirio a Granada por lo que se mantendrá una reunión entre los miembros de esta Comisión y la Federación de Cofradías la próxima semana para ultimar todos los detalles. De momento, tal y como ocurrirá con el resto de Imágenes marianas de la provincia y pertenecientes a la Diócesis granadina participantes en la Gran Peregrinación, montarán su paso en la Santa Iglesia Catedral.
 
Por su parte, el Párroco de Loja, Rvdo. P. don Juan Carlos Hidalgo, confirmó también en el día de hoy al Presidente federativo la participación de la Patrona de Loja, Nuestra Señora de la Caridad, en la Gran Peregrinación Mariana. En los próximos días el Hermano Mayor de la corporación que venera a la Patrona lojeña, Manuel Torres Rivas, y varios miembros de la Hermandad Patronal se entrevistarán con representantes de la Federación de Cofradías para conocer el protocolo a seguir.
 
El próximo 18 de mayo, Dios mediante, Granada capital estará representada en la Gran Peregrinación Mariana ‘María, Reina de Granada’ con veintisiete Imágenes Marianas Titulares de las Hermandades y Cofradías federadas, además de la Co-Patrona de la ciudad Nuestra Señora del Rosario Coronada. Mientras que las principales comarcas de la Diócesis estarán presentes en el homenaje a la Patrona de Granada, la Santísima Virgen de las Angustias, con motivo del primer Centenario de su Coronación Canónica, por medio de las Patronas de Motril, Almuñécar, Loja y Ugíjar.

domingo, 21 de abril de 2013

Itinerario oficial de la Magna Mariana

El itinerario oficial de la Gran Peregrinación Mariana 'María, Reina de Granada', acordado por el Ayuntamiento de Granada y la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Granada, será el siguiente:
 
.- Salida de la Santa Iglesia Catedral, Plaza de las Pasiegas, Calle Marqués de Gerona, Calle Mesones, Plaza de la Trinidad, Calle Capuchinas, Pie de la Torre, Calle Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Calle Reyes Católicos, Puerta Real de España, Acera del Darro, Carrera de la Virgen y Plaza del Humilladero.
 
Llegado al último punto indicado, cada uno de los pasos tomará el camino más corto de regreso hacia las sedes canónicas respectivas.
 
Para aquellos que lo deseen en la Plaza de las Pasiegas y en la calle Reyes Católicos se instalarán sillas para alquiler y presenciar toda la magna procesión en buena posición. Las sillas se podrán adquirir el mismo día durante la mañana del sábado 18 de mayo, horas antes de la procesión.

sábado, 20 de abril de 2013

Las patronas de Loja, Alhama y Ugíjar elevan a 33 los pasos presentes en la Magna Mariana


Nuestra Señora de la Caridad, patrona de Loja
 
El presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, Antonio Martín, ha recibido en las últimas horas la confirmación de la participación de varias Imágenes patronales de la Virgen en nuestra provincia, todas de la Diócesis de Granada. Igualmente, está siendo determinante la colaboración del Arzobispo, D. Javier Martínez, para que asistan a la procesión extraordinaria del 18 de mayo algunas de las Imágenes marianas más queridas por los fieles de las principales localidades de la provincia.

En esta semana han sido muy intensas las gestiones por parte de la Federación de Cofradías con los responsables de las hermandades de varias Patronas de la provincia. En primer lugar, el pasado martes, el presidente federativo Antonio Martín mantuvo una reunión con el hermano mayor de la Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Ntra. Sra. de la Cabeza Coronada de Motril, Carlos Martín Balderas y el secretario de la misma, Gerardo Martín Rodríguez.

El Rosario de Plata y la Antigua de Almuñecar participarán en la Gran Peregrinación Mariana

Nuestra Señora del Rosario Coronada, Co-Patrona de Granada
 
La Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua, Patrona de Almuñécar, confirmó a la Federación granadina este viernes 19 de abril también su deseo de participar en la Gran Peregrinación Mariana una vez que se había comunicado previamente esta intención al Vicario territorial de la Costa granadina. El próximo martes 23 el presidente federativo recibirá al hermano mayor de dicha corporación sexitana, Antonio Díaz Aragón, para ultimar detalles del traslado de la Sagrada Imagen patronal de Almuñécar.
 
También en la mañana de este sábado se ha dado a conocer por parte de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada, Co-Patrona de la ciudad de Granada, que esta venerada Imagen mariana participará en el cortejo de la Gran Peregrinación, siendo previsible que cerrará la magna procesión vespertina del 18 de mayo.

viernes, 19 de abril de 2013

La Virgen de la Cabeza de Motril estará en la Magna Mariana



A continuación, le reproducimos el comunicado que ha hecho público la hermandad de Nuestra Señora de la Cabeza de Motril:

Por la presente, les remitimos nota de prensa para hacerles partícipes, al objeto de su difusión, en la medida de lo posible, de los siguientes extremos:

PRIMERO. Que, como es sabido, por Decreto de Su Excia. Revma., Monseñor D. Francisco Javier Martínez Fernandez, Arzobispo de Granada, de fecha 8 de abril de 2013, y a instancia de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, se ordena la la celebración de una Gran Peregrinación Mariana en forma de procesión extraordinaria bajo el nombre de “MARÍA REINA DE GRANADA”, todo ello, en la fecha de 25 de mayo de 2013.

jueves, 18 de abril de 2013

Las hermandades del Albaicín y Sacromonte se unen para engrandecer la Magna Mariana


 
Las hermandades del barrio del Albaicín y del Sacromonte formalizan su unión para hacer más grande la Gran Peregrinación Mariana ‘María, Reina de Granada’ y los días previos a esta cita prevista para el 18 de mayo. La idea es reforzar religiosa, cultural y socialmente el mes que resta para que llegue este esperado acontecimiento. Las cofradías implicadas en este ilusionante proyecto son Esperanza, Santo Sepulcro, Maravillas, Dolores, Concepción, Vía Crucis, Silencio, Aurora, Estrella y Consuelo.
 
En primer lugar, está previsto para el viernes 10 de mayo a las 20:30 horas que el cofrade Armando Ortiz ofrezca una conferencia relacionada con Nuestra Señora de las Angustias y el origen de la devoción en Granada. El lugar acordado será la iglesia del Monasterio de la Concepción.
 
Una semana más tarde, el viernes 17 de mayo en la iglesia de San Juan de los Reyes a las 21 horas está prevista la celebración de una vigilia de la Magna Mariana. La elección de este templo no es aleatoria ya que en su interior se venera el cuadro que dio origen a la devoción de la Virgen de las Angustias en nuestra ciudad, donación de la reina Isabel la Católica una vez fue conquistada Granada. Además, para esa jornada es intención de las cofradías abrir sus respectivos templos para la exposición pública de los pasos.

martes, 16 de abril de 2013

La Magna Mariana se adelanta al 18 de mayo por petición arzobispal



El Arzobispado de Granada ha adelantado al 18 de mayo la Gran Peregrinación Mariana en homenaje a la Virgen de las Angustias, que iba a celebrarse el día 25, para evitar que su coincidencia con la Feria del Corpus y con la final de la Champions League dificulten que se realice con "la dignidad y el sentido que le son propios".

Así lo ha plasmado el arzobispo de Granada, Monseñor Martínez Fernández, en un decreto remitido a los medios y aprobado tras consultar con los Hermanos Mayores en la Junta Extraordinaria de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada, que han visto "positivo" este cambio.

En el citado documento, el arzobispo explica que la Gran Peregrinación Mariana prevista para el 25 de mayo, que se celebra con motivo del I Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, iba a coincidir con el Corpus y la Champions, en la que "pudiera ser que participen también uno o dos equipos españoles, y que en todo caso es seguida por multitud de personas, especialmente jóvenes", añade el decreto.